El sensor láser ideal para barreras de peaje y pasos vehiculares FLATSCAN-S
En el entorno actual, los peajes y pasos vehiculares automatizados enfrentan desafíos crecientes: mayor volumen de tráfico, necesidad de fluidez operativa, reducción de costos de mantenimiento y cumplimiento de estrictas normas de seguridad. En este contexto, la elección de la tecnología de detección adecuada se convierte en un factor clave para garantizar la eficiencia, seguridad y rentabilidad del sistema.
El FLATSCAN-S surge como una solución innovadora diseñada específicamente para cubrir estas necesidades. Se trata de un sensor de cortina láser compacto y preciso, desarrollado para aplicaciones en peajes, portones automáticos y pasos vehiculares industriales. Su principal fortaleza radica en que no requiere contacto con el suelo, lo que elimina la necesidad de obras civiles complejas, típicas en los sistemas tradicionales de lazo inductivo.
Con una zona de detección de 5,5 m × 5,5 m, el FLATSCAN-S cubre de manera eficiente un carril completo o una puerta automatizada, ofreciendo un rendimiento excepcional con una instalación sencilla y rápida.
Tecnología avanzada para la detección vehicular.
El FLATSCAN-S utiliza tecnología láser Time-of-Flight (ToF) combinada con un sistema de escaneo tridimensional (3D). Esta combinación permite:
- Medir con precisión la presencia y movimiento de vehículos en tiempo real.
- Detectar de manera confiable tanto automóviles pequeños como vehículos de carga.
- Operar en condiciones ambientales exigentes (lluvia, polvo, cambios de luz).
Esta tecnología asegura que el sensor pueda trabajar de forma continua en peajes de alto tráfico, sin comprometer la precisión ni la seguridad.
Alternativa al loop inductivo.
Uno de los mayores aportes del FLATSCAN-S es que representa una alternativa moderna a los lazos inductivos. Tradicionalmente, estos lazos requieren excavar el pavimento para instalar bobinas metálicas, lo cual implica:
- Altos costos de obra civil.
- Interrupción del tráfico durante la instalación.
- Mantenimiento frecuente debido al desgaste del asfalto.
El FLATSCAN-S, en cambio, funciona como un bucle virtual de presencia, sin necesidad de cortes en el suelo. Su instalación superficial se realiza en cuestión de minutos, sin maquinaria pesada ni interrupciones prolongadas en la operación del peaje.
Esto no solo reduce costos iniciales y tiempos de implementación, sino que también garantiza una vida útil prolongada, ya que el sensor no está en contacto directo con el tránsito vehicular.
Compacto, preciso y fácil de instalar
A pesar de su diseño compacto y elegante, el FLATSCAN-S ofrece un rendimiento de detección que compite con tecnologías más invasivas. Su zona de cobertura de 5,5 m × 5,5 m lo hace perfecto para cubrir un carril completo de peaje o un portón industrial automatizado.
Una de sus características más destacadas es la incorporación de tres puntos LED visibles, que facilitan la alineación del ángulo de detección. Esto simplifica enormemente el trabajo de los instaladores, reduciendo los tiempos de ajuste y minimizando los márgenes de error durante la puesta en marcha.
Beneficios en la operación de peajes
La implementación del FLATSCAN-S en sistemas de peaje aporta beneficios tangibles:
- Fluidez en el tráfico vehicular: el sensor detecta con precisión la presencia del vehículo, asegurando que las barreras se abran y cierren en el momento exacto.
- Mayor seguridad: evita cierres accidentales de talanqueras sobre automóviles o motos, reduciendo riesgos de accidentes.
- Reducción de costos operativos: al no requerir lazos inductivos, disminuyen los gastos en obras y mantenimiento.
- Instalación rápida: ideal para proyectos donde detener la operación del peaje no es una opción.
- Mayor durabilidad: al no estar expuesto al contacto directo con el tránsito, su vida útil es mucho más larga que la de los sistemas convencionales.
Aplicaciones más allá de los peajes
Aunque el FLATSCAN-S fue diseñado pensando en los peajes de alto tráfico, su versatilidad le permite adaptarse a una amplia variedad de escenarios:
- Portones industriales automáticos: control seguro y preciso en accesos de fábricas, bodegas o centros logísticos.
- Zonas logísticas y de carga: gestión eficiente del flujo de camiones y vehículos pesados.
- Parqueaderos automatizados: detección confiable para talanqueras y accesos de alta rotación.
- Corredores urbanos de tráfico controlado: optimización del flujo vehicular en accesos restringidos.
En todos estos casos, el FLATSCAN-S se distingue por su precisión láser, facilidad de instalación y bajo costo de mantenimiento.
Diferenciadores clave frente a otras tecnologías
El FLATSCAN-S sobresale en el mercado de sensores de detección vehicular gracias a sus ventajas competitivas:
- Sin contacto con el suelo: no requiere excavaciones ni cortes en el pavimento.
- Cobertura tridimensional: mayor precisión que los sistemas de lazo inductivo o fotocélulas convencionales.
- Instalación simplificada: se monta en minutos, sin maquinaria ni cierres prolongados.
- Mayor vida útil: protegido del desgaste físico por el tráfico.
- Compatibilidad con sistemas de control de accesos: integración sencilla en proyectos de peajes, portones y seguridad industrial.
Caso de uso en un peaje moderno
Imaginemos un peaje de alto tráfico en una autopista nacional. La administración busca reemplazar sus lazos inductivos debido a los constantes costos de mantenimiento y a la necesidad de modernizar la operación.
Al implementar el FLATSCAN-S, logra:
- Reducir el tiempo de instalación de semanas a horas.
- Mantener la operación activa sin detener la circulación de vehículos.
- Disminuir los costos de mantenimiento en más del 40%.
- Garantizar una detección confiable de autos, motos y camiones.
- Mejorar la experiencia del usuario al evitar retrasos y accidentes.
Este ejemplo refleja cómo el FLATSCAN-S se convierte en un aliado estratégico para la modernización de peajes y accesos vehiculares.
El FLATSCAN-S es mucho más que un sensor de cortina láser: es una solución integral para peajes y pasos vehiculares industriales. Su combinación de precisión láser, instalación sin contacto con el suelo, diseño compacto y facilidad de uso lo convierte en la mejor alternativa frente a tecnologías tradicionales como los lazos inductivos.
Gracias a su zona de detección de 5,5 m × 5,5 m, su instalación rápida y su larga vida útil, este sensor se consolida como la opción ideal para operadores de peajes, integradores de sistemas de acceso y responsables de seguridad vehicular que buscan optimizar sus proyectos con una tecnología moderna, confiable y rentable.
En un sector donde cada segundo y cada centímetro cuentan, el FLATSCAN-S marca la diferencia al brindar fluidez, seguridad y eficiencia en los sistemas de control de tráfico y automatización vehicular.