Noticias Innomatik

Talanqueras y puertas automáticas: INNOMATIK en la Feria de Seguridad ESS+ 2025 abrió las puertas al acceso automatizado

Lo que vivimos en la Feria de Seguridad Internacional de Bogotá fue más que una feria; fue como entrar al mundo de la seguridad, donde cada stand era una puerta al futuro de la seguridad y la automatización. Allí, en medio de las luces, las pantallas y de conversaciones técnicas llenas de inquietudes que eran resueltas, no solo estuvimos presentes: sino que dejamos huellas que seguramente trascenderán en el tiempo y en la industria.

Al visitar la feria y caminar por esos pasillos, puedo decir que ESS+ no fue simplemente una exposición; fue una experiencia en la que vimos una industria llena de ideas en donde la tecnología enfocada en la seguridad se convirtió en el lenguaje universal y donde marcas, fabricantes y expertos nos reconocimos como parte de un mismo ecosistema.

Nuestro interés es conocer mejor tus proyectos actuales y futuros, validar juntos las variables técnicas (dimensiones, peso, flujo de personas/vehículos) y recomendarte la solución que realmente se adapte a tus necesidades.

Queremos que esta experiencia no solo se quede en la feria. Te invitamos a coordinar una reunión presencial o virtual con nuestro equipo: estamos listos para presentarte en detalle las soluciones de las marcas que representamos en Colombia:

El epicentro de la seguridad en América Latina

Durante tres días, Bogotá se transformó en el epicentro de la seguridad de toda América Latina. La Feria de Seguridad de Bogotá, en su 31ª edición, reunió a los gigantes de la industria: empresas de seguridad, fabricantes y distribuidores con décadas de experiencia con propuestas disruptivas y, sobre todo de parte de nosotros, ofreciendo soluciones para nuestros integradores, ya que por nuestra experiencia somos los encargados de acompañarlos en todo el proceso, desde la especificación de producto, teniendo inventario disponible, brindando capacitación y garantía rápida adicionalmente el servicio postventa. Que nos hace diferentes a todo el mercado y la industria.

Al llegar al pabellón, nuestro stand se levantaba como un faro. No era un espacio tradicional de exhibición; era un escenario diseñado para experimentar, preguntar y sobre todo compartir. Cada producto parecía tener una historia propia y cada demostración nos invitaba a imaginar cómo se vería esa solución diferentes lugares como en un hospital, en un centro comercial, en un aeropuerto o en una portería residencial.

No nos limitamos a mostrar tecnología: acudimos al marketing experiencial para mostrar con hechos que nuestra propuesta de valor está basada en el acompañamiento, la calidad, la garantía y el servicio técnico que ofrecemos a los integradores cuando enfrentamos un reto en campo.

Innovaciones que se sintieron como abrir las puertas al futuro

En ESS+ 2025, la palabra innovación no fue un eslogan vacío: se materializó en cada detalle. Tuvimos la oportunidad de presentar la nueva barrera automática SPID de nuestra marca Dítec. Compacta, robusta, con la capacidad de operar de manera continua sin temor al sobrecalentamiento.

Lo más interesante es la ventaja competitiva que se logró identificar ya que por su compatibilidad con baterías de respaldo y con sensores externos. Esa característica, que en papel parece técnica, para nosotros significaba algo muy concreto: confianza de que, incluso en un corte de energía o en un entorno complejo, el acceso seguiría funcionando.

Los visitantes lo decían con entusiasmo: “Esto es lo último en tecnología”, “estos equipos se sienten robustos”, “la experiencia que tienen detrás se nota en cada detalle”.

Y tenían razón. Era como mirar una vitrina donde no solo se exponían productos, sino años de experiencia y un compromiso con la innovación que no se improvisa.

Las alianzas: puentes invisibles que sostienen el mercado

En esta feria también entendimos que nuestra fuerza no está solo en lo que ofrecemos o distribuimos, sino en las marcas internacionales que representamos. Cada una es una alianza que se convierte en un puente sólido que conecta Colombia con la innovación global.

Como distribuidores, sabemos lo que significa instalar una talanquera, un motor o un sensor que integran un automatismo de acceso y que tener detrás el respaldo de fábrica, la garantía que nos cubre frente al cliente y la tranquilidad de que la solución no es una apuesta, sino una inversión segura.

En Innomatik sabemos que esas alianzas estratégicas no son solo logos en una venta: son relaciones construidas sobre la confianza, el prestigio y el soporte técnico.

Un stand convertido en laboratorio de experiencias

Si cierro los ojos todavía puedo ver el movimiento constante en el stand: integradores inquietos por probar motores, barreras glorificadas y levantadas en lo más alto, asesores mostrando y detallando los beneficios de cada uno de los producto exhibido.

Una prueba de que no solo pensábamos en el producto exhibido, sino en que los visitantes del stand vivieran una experiencia completa.

Cada detalle del stand estaba pensado para nuestros integradores. Había un espacio para disfrutar de un delicioso coctel, para hacer las preguntas técnicas necesarias, otro para ver casos de éxito reales y nuestras puertas deslizantes en total funcionamiento dándole paso a un mundo de inquietudes que eran resueltas inmediatamente.

Escuchar, conectar, crecer

Lo que más valoramos es la cercanía que logramos con los visitantes. La manera en que escuchamos sus inquietudes, el interés genuino en entender los desafíos que enfrentan nuestros integradores en cada proyecto.

No era un monólogo de producto. Era una conversación de experto a experto, donde nos reconocimos como aliados. Esa escucha activa fue, quizá, el motor silencioso que movió tantas interacciones. Porque en el fondo, lo que buscamos como distribuidores no es solo un negocio: buscamos un aliado estratégico que camine a nuestro lado.

Beneficios que no se quedaron en promesas

Cuando hablamos de automatización de accesos, sabemos que la diferencia entre un proyecto exitoso y uno problemático está en los detalles. En ESS+ 2025, dejamos claro que nuestras soluciones ofrecían beneficios concretos:

El impacto real en el mercado

La automatización de accesos dejó de ser vista como un lujo. En sectores como transporte, retail, industria, hospitalidad o residencial, se convirtió en una necesidad estratégica.

Cada vez que una talanquera agiliza la entrada en un parqueadero, cada vez que una puerta automática facilita el acceso en un hospital o cada vez que un sistema inteligente evita un fallo de seguridad en una planta industrial, ahí estábamos nosotros, apoyando a nuestros integradores con tecnologías como las que llevamos a la feria.

 

Una proyección que abrió puertas al futuro

Al despedirnos de la feria, llegamos con la mente llena de ideas, tuvimos la sensación de haber presenciado un adelanto del futuro y a las buenas alianzas. En Innomatik no solo mostramos productos: mostramos una filosofía en nuestra promesa de valor que estamos seguros va a trascender más allá de los negocios.

Innovar constantemente, colaborar estratégicamente y poner la tecnología al servicio de las personas fueron los pilares que respiramos en cada conversación. Con el lanzamiento de herramientas digitales apoyadas en inteligencia artificial, con productos de última generación y con alianzas globales que fortalecen nuestro portafolio, Proyectamos un futuro en el que abrir una puerta, una barrera o un acceso no será un simple gesto mecánico, sino un acto de eficiencia, seguridad y confianza.

Más que barreras, oportunidades

Si tuviera que resumir lo que significó ESS+ 2025 para Innomatik, diría que fue como ver un puente extenderse hacia adelante. Cada innovación presentada, cada alianza reafirmada y cada conversación con integradores fue un ladrillo más en esa construcción.

En palabras simples, Innomatik no solo abrió puertas y talanqueras en la feria. Abrió oportunidades para que todos nosotros —integradores, fabricantes, usuarios— construyamos juntos un futuro más seguro, conectado y eficiente.

Y mientras recuerdo las luces del pabellón apagándose el último día, pienso que lo que vivimos allí no fue solo un evento. Fue una promesa cumplida: la de que la tecnología puede y debe estar al servicio de las personas.

Quedamos atentos a tu disponibilidad para agendar el encuentro y explorar la mejor forma de aportar valor a los proyectos que estás desarrollando y los que vienen en camino.